viernes, 28 de noviembre de 2014

las NIIF y su Historia

Durante los últimos meses, muchos viene hablando de la implementacion de las NIIF en Colombia, y hablan del avance que se vera en los procesos contables con relación a su efectividad de ejecución y desarrollo contable; pero hay muchas personas que aun no saben que significan y cual es su función.

por esta razón, he creado este blog en el cual explicare en trasfondo de existe sobre las NIIF y todo su proceso evolutivo durante los últimos años.

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), estas Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual contable, ya que en ellas la contabilidad de la forma como es aceptable en el mundo.

Marco Historico

1. IASC (International Accounting Standards Committee): Comité internacional de Estándares de Contabilidad, con el objetivo principal de formular y publicar principios contables de aceptación y observación en todo el mundo

2. La junta del IASB se amplía a 17 miembros, incluyendo a miembros de 13 países designados por International Federation Accountants Counselor y por representantes de 4 Organizaciones con interés en la información financiera. Todos los miembros de IFAC son miembros de IASC.

3. La IOSCO y el IASC suscribieron otro acuerdo para proponer y evaluar que las bolsas de valores aceptasen las cuentas anuales de sociedades cuyas matrices estuviesen radicadas en el exterior, siempre y cuando ellas hubiesen sido preparadas de acuerdo con las NIC. En el mismo año, la Comisión de la union Europea apoyó el acuerdo IASC – IOSCO y el empleo de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC o IAS) por parte de las Compañías multinacionales de la Unión Europea.

4. La IASC inicia el análisis de las principales diferencias con US GAAP (FASB)

5. El IASC conforma el Standing Interpretations Committee (Comité Permanente de Interpretaciones), para hacer las interpretaciones de las NIC.

6. Algunos países de la Unión Europea promulgaron leyes para que las grandes compañías implementaran las NIC.

7. 1 de Junio de 2000 – La Comisión Europea Presentó al Parlamento una propuesta para exigir a todas las empresas que coticen en bolsa, que presenten sus Estados Financieros Consolidados bajo los preceptos de las NIC, a partír del año 2005.

8. Los miembros de IASC aprueban la reestructuración de IASC y la nueva constitución de IASC.

9. Se anuncia los miembros y el Nuevo nombre IASB. Se constituye IASC FOUNDATION. 1 de Abril de 2001, la nueva IASB asume la IASC, su responsabilidad de emisión de estándares. Los existentes IAS y SIC son adoptados por IASB.

10. SIC cambia su nombre por International Financial Reporting Interpretations Committee (IFRIC) con el mandato no sólamente de interpretar los IAS y los IFRS existentes sino también de proporcionar orientación oportuna sobre material que esté tratada en la IAS o en IFRS.

11. El IASB y la FASB firman un acuerdo indicando asuntos de alta prioridad: 1) Desarrollar un proyecto a corto plazo que le permiten suprimir las diferencias que persisten, trabajando juntas en esto. 2) Continuar desarrollando proyectos de manera conjunta. 3) Continuar acciones de divulgación conjunta.

12. Se publica “Hoja de Ruta” para eliminar las conciliaciones IFRS – USGAAP.

13. Concluye la actualización convergencia IASB – FASB. sobre el acuerdo de

14. IASB – FASB aceleran el completar para mediados del 2011 los proyectos conjuntos, en anticipación de los IFRS, por jurisdicciones adicionales, incluyendo los Estados Unidos, para cerca del 2014.